XICOTEPEC LEVANTA LA MANO PARA RECIBIR EL FESTIVAL DE LA HUASTECA 2026

XICOTEPEC LEVANTA LA MANO PARA RECIBIR EL FESTIVAL DE LA HUASTECA 2026

Este sábado, el Pueblo Mágico de Xicotepec participó en el Programa Cultural “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla”, impulsado por el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Cultura para difundir las tradiciones y la identidad de los 217 municipios en la capital del estado, y donde el Presidente Municipal de Xicotepec Carlos Barragán Amador solicitó que el Pueblo Mágico sea considerado para ser sede del Festival de la Huasteca 2026.
En la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”, Xicotepec brilló con el talento del Ballet Folclórico Juvenil “Xikotepekali” y la música del Trío de Huapango “Nativos de la Huasteca”.
De igual manera, participaron artesanos y artesanas de Xicotepec con la exposición y venta de diversos productos artesanales del municipio, entre los cuales se encontraron textiles y bordados como prendas tradicionales con motivos nahuas que mostraron la herencia cultural de la Sierra Norte, además de artesanías de fibra natural como el bambú y el mimbre en canastas y lámparas decorativas, bisutería con semillas de café para collares y pulseras, figuras y guajes pintados a partir de madera y raíz de café.
Mientras que en el área gastronómica se exhibieron y degustaron diversos productos de maíz, chile, café, hierbas silvestres y carnes preparadas, así como licores artesanales de frutos endémicos y adaptados como el acachul, maracuyá, café, anís, chiltepín, galletas esponjadas, antojitos mexicanos, granola, miel, jengibre, chorizo y otros productos representativos de Xicotepec.
Finalmente, el Presidente Municipal de Xicotepec Carlos Barragán Amador agradeció las facilidades brindadas por el Gobernador Alejandro Armenta para hacer posible la participación de Xicotepec, así como el apoyo de la Secretaría de Arte y Cultura Alejandra Pacheco Mex, la Directora de Fomento Cultural y Artístico María Natividad Alarcón Ortega, el Director General de Artes y Fomento Cultural Aurelio Leonor Solís y el Coordinador Estatal de Casas de Cultura de Puebla Genaro Tecuanhuey Cielo.
Por medio de estas actividades Xicotepec crece en difusión para atraer mayor derrama económica y turística a favor de los miles de habitantes, impulsando así el desarrollo y bienestar de los diversos sectores y con la posibilidad de recibir el año próximo un evento de relevancia cultural para la región y estados vecinos.