CENTRO CEREMONIAL XOCHIPILA

CENTRO CEREMONIAL XOCHIPILA

Durante la época prehispánica fue el principal observatorio y adoratorio al dios Xochipilli en toda Mesoamérica siendo el único remanente de lo que fue el templo mayor de Xicotepec.

Es un centro ceremonial ubicado en la confluencia de dos arroyos. Es una roca monolítica basáltica que tiene dos escalinatas; una a la cima para dar la bienvenida a Tonatiuh (el sol) y una con descenso (al norte) la cual rodea al montículo y llega a la confluencia de los arroyos, que forman una poza, misma que simboliza los nueves niveles del inframundo para llegar al Mictlan (lugar de la muerte). Por sus características y al ser un Centro Ceremonial vivo es único en México y en el mundo, su festividad es cada 24 de junio.