Se le llama así porque en este sitio se le realizó la autopsia a Don Venustiano Carranza, después de haber sido asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla el 21 de Mayo de 1920, su cuerpo permaneció aquí durante tres días, y cabe mencionar que durante este tiempo el Municipio fue considerado la capital de la República Mexicana.
Don Venustiano Carranza nació el 29 de Diciembre de 1859 en la región de 4 Ciénegas en el Estado de Coahuila, el museo es en su memoria, aquí se conservan aún sus vísceras, además de otros objetos de interés. La Casa Carranza cuenta con una sola sala de exhibición amplia en donde podrás conocer la historia desde que fue Presidente Constitucional, su triunfo, los grupos revolucionarios que en ese entonces existían y además la historia de su persecución, fotografías de esa época, su atentado, su cortejo fúnebre, el funeral de un gran personaje histórico, además de las noticias de manifestación del pueblo y los primeros acusados, como puedes ver en éste museo encontrarás y podrás aprender gran parte de la historia. Este lugar se creó gracias a la aportación tripartita del gobierno federal, gobierno estatal y del Municipio de Xicotepec, convirtiéndose en uno de los lugares con mayor afluencia turística en la región.
MUSEO DE VENUSTIANO CARRANZA SITIO TLAXCALANTONGO.
Con aportación de recurso municipal destinado a la conservación y restauración del conjunto monumental dedicado al “varón de Cuatro Ciénegas”, en Tlaxcalantongo se cuenta con un museo de sitio, lugar que protagonizó el asesinato de Venustiano Carranza marcado en la historia de Xicotepec un 21 de mayo de 1920.
Además de ser testigo de la muerte del Caudillo de la Nación y de ocupar un lugar en la historia de México, Tlaxcalantongo tiene una gran riqueza en cuanto a su patrimonio cultural intangible, de ahí que se ha destinado, en este recinto museístico, un espacio para mostrar no sólo la historia de hechos acontecidos en el pasado, sino también la memoria viva de sus pobladores.